Páginas

viernes, 23 de agosto de 2013

Levantamiento Hidrográfico - Primera Clase

Levantamiento Hidrográfico
Primera Clase 
________________________________________________________


La Histología aplicada o ingeniería hidrológica es la parte de la hidrología, que se encarga del estudio, diseño y operación de proyectos de ingeniería para el control y aprovechamiento del agua, por lo que esta se ocupa del diseño y operación de puentes, estructura para el control de avenidas (Hidrográfico), presas vertedoras, sistemas de drenajes para probaciones, carretera y aeropistas, además de abastecimientos de agua para consumo humano, animal y la agricultura.  Sin acepción estos diseños requieren  de análisis hidrológicos cuantitativos para la selección del evento de diseño necesario.


Levantamiento Hidrológico
Consiste en la recolección y levantamiento de todos los datos e informaciones hidrológicas necesarias para el diseño y construcción de una obra hidráulica.

Importancia del Levantamiento Hidrográfico
En el levantamiento Hidrográfico proporciona los datos y porciones climatologícas, utilizadas en la toma de decisión para la construcción de una obra de Infraestructura Hidráulica en una cuenca determinada. Entre estas informaciones tenemos área de la cuenca,  precipitación, temperatura, pendiente, orden la cuenca así como la morfología de la misma. 

Entre las Obras de Ingeniería Hidráulica podemos citar entre otras las presas para fines agrícolas y para fines hidroeléctricos, acueductos, túneles para transporte de agua, canales de riego, canales de drenaje, puentes, diques.

*CUENCA: Es una zona de la superficie terrestre en donde (si fuera impermeable) las gotas de lluvia que caen sobre ella tienden a ser drenadas por el sistema de corrientes hacia un mismo punto de salida.
Desacuerdo a la morfología las cuencas puedes ser, cuencas hidrológicas y cuentas hidrogeológicas.
-        

   Cuencas Hidrológicas: Es el conjunto de áreas medidas en proyección Horizontal, cuyo escurrimiento superficial de agua tiene una salida única por una sección transversal de un curso fluvial dado.

-         Cuencas Hidrogeológicas: Es el conjunto de áreas medidas en proyección Horizontal cuyo escurrimiento de aguas superficiales y subterráneas tiene una salida única por una sección transversal de un curso fluvial dado o determinado.

Características Geomorfológicas de una Cuenca
Las Características Geomorfológicas de una cuenta se caracterizan en dos tipos:

1ro – Las que condicionan el volumen de escurrimiento, como lo son el área de la cuenca y el tipo de suelo.

2do – Las que condicionan la velocidad de respuesta como son el orden de las corrientes, pendiente de la cuenca y los causes.

*CURSO FLUVIAL: Es cualquier cause, por donde transita agua permanente o no, por ejemplo caña (con o sin agua permanente), un arroyos, un rio, etc.

Sistema de curso fluvial: Es todo continua  interconexión de cañada a arroyos a ríos secundarios, de rió secundarios a ríos principales y de los ríos principales a grandes depósitos de masas de agua, tales como mares, océanos, lagos, etc.  Los Ríos secundarios son afluentes de los ríos Principales.

Sección Transversal de un Curso Fluvial
Es cualquier corte que se dé en algún punto de un curso fluvial transversal a su eje longitud.

Divisoria de Agua o Parte Agua
Es una línea imaginaria, formada por los puntos de mayor altura topografía y que separa la cuenca, de las cuencas vecina.  






*Cuenca Endorreica
Es aquella que tiene el punto de salida, dentro de los límites de la cuenca, generalmente es un lago.  Este tipo de cuenca toda el agua la drena hacia un mismo punto
Punto Divisor
Es cada una de los puntos consecutivos, de la línea divisoria de agua.

*Cuenca Exorreica
Es aquella que tiene el punto de salida en los límites de la cuenca y está en otra corriente o en el mar.



-ÁREA DE LA CUENCA
Se define como la superficie en proyección  horizontal, delimitada por el parte agua.

-CORRIENTES PRINCIPAL DE UNA CUENCA
Es la corriente que pasa por la salida de la misma (Solo en cuenca Exorreica).

- CORRIENTES TRIBUTARIAS
Son Aquellas que alimentan la corriente principal. Toda cuenca tiene una y solo una corriente principal.

- ORDEN DE UNA CORRIENTE
El orden de una corriente se determina por el número de ramificaciones que tenga una corriente.

- ORDEN DE UNA CUENCA
El orden de una cuenca, es el mismo que el de la corriente principal a su salida.


-Cuencas Tributarias o Sub-Cuenca
Las cuencas correspondientes  a las corrientes tributarias a los puntos de salida se llaman cuencas tributarias o sub-cuencas. Mientras más corrientes tributarias tengan una cuenca, más rápida será su respuesta a la precipitación. 


1 comentario: